- Impulsan desarrollo energético y minero en Arequipa: otorga concesión para línea de transmisión de 220 kV al proyecto Zafranal
- IIMP reúne expertos para analizar el uso de gemelos digitales e inteligencia artificial en perforación minera
- Jorge Montero: “Solo el 4% de mineros excluidos apeló su salida del Reinfo”
- Campaña Formalización Responsable brinda orientación técnica y jurídica a pequeños mineros de Cajamarca
- Perú promueve en Japón proyectos por US$ 17,300 millones
Impulsan desarrollo energético y minero en Arequipa: otorga concesión para línea de transmisión de 220 kV al proyecto Zafranal

Infraestructura tendrá 96,3 km de extensión y garantizará suministro eléctrico al proyecto cuprífero ubicado en Caylloma y Arequipa. Monto de inversión supera los US$ 66 millones.
El Ministerio de canada pills sildenafil Energía y Minas (MINEM) otorgó, a favor de Compañía Minera Zafranal S.A.C., la concesión definitiva para desarrollar la actividad de transmisión eléctrica en el proyecto “Línea de Transmisión en 220 kV S.E. Yarabamba – S.E. Zafranal”, ubicado en las provincias de Caylloma y Arequipa, en la región Arequipa.
El proyecto se desarrollará concretamente en los distritos de Lluta, Majes, Jacobo Hunter, Santa Isabel de Siguas, Socabaya, Tiabaya, Uchumayo, Vitor, Yarabamba y Yura, atravesando jurisdicciones de las provincias mencionadas.
Este importante proyecto de acheter propecia et proscar transmisión de energía eléctrica consiste en la construcción de la nueva subestación eléctrica elevadora Zafranal 220/33 kV, además de la implementación del patio de conexión de la subestación eléctrica Yarabamba en 220 kV.
Adicionalmente, incluye la construcción de la Línea de Transmisión en 220 kV S.E. Yarabamba – S.E. Zafranal, cuya longitud es de 96,3 km; a través de la cual suministrará energía al proyecto minero Zafranal.
Este es un proyecto cuprífero, ubicado en la región de Arequipa, que tiene como objetivo producir concentrado de cobre con bajo contenido de oro, mediante un proceso de extracción a cielo abierto y concentración convencional.
Conforme al Calendario de Ejecución de Obras aprobado, la puesta en operación comercial está prevista para los primeros meses del 2029; y el presupuesto de acheter viagra france ejecución del proyecto asciende a US$ 66’ 580 267,80, incluido I.G.V.
La Dirección General de Electricidad (DGE) del MINEM explicó que el proyecto cuenta con el instrumento ambiental “Estudio de Impacto Ambiental detallado del Proyecto de Explotación Minera Zafranal”, aprobado mediante Resolución Directoral N° 00064-2023-SENACE-PE/DEAR, de mayo de 2023, el cual incluye a la Línea de Transmisión en 220 kV S.E. Yarabamba – S.E. Zafranal, así como al resto de componentes del proyecto.
Finalmente, se autoriza al director general de la Dirección General de Electricidad del MINEM a suscribir, en representación del Estado, la minuta que contiene el Contrato de Concesión N° 634-2025, así como la Escritura Pública correspondiente.
Fuente: Minem